
El día en que Cancú - una muchacha de nombre impronunciable e impredecibles recursos - llegó al colegio, la existencia de sus compañeros dio un cambio radical. Doce años después, Cancú regresa a la vida de sus amigas Noni y Encarni. La angustia de que se repitan los extraños sucesos de aquella etapa escolar les lleva a recurrir al auxilio de una adivinadora. Y es que se advierten curiosas coincidencias entre aquellos episodios y otros que recientemente han acontecido, con escalofriantes hallazgos de cuerpos sin dedo anular y el trasfondo de un inocente juego infantil, el Antón pirulero, que oficiaba Cancú como sacerdotisa implacable.
Alberto Castellón (Málaga, 1956), doctor en Matemáticas y profesor superior de Guitara, inició su andar en la literatura incluyendo algunos de sus cuentos en diversas antologías: El pequeño librito de hojas color naranja en Artifex Segunda época (vol.2), Apuntes para un experimento y
Convesación en el Talgo en el XIII Premio Alfonso Sancho Sáez de Relato. Hasta el momento ha publicado dos novelas, Tarta noruega (2002) y Victoria y el fumador (2006), que recibieron excelentes críticas. Concursante empedernido, sus obras han litigado en el campo de batalla de los certámenes literarios. Fruto de ello ha obtenido el II Premio de Novela Corta Diputación de Córdoba y el XXVI Premio Felipe Trigo de Novela, y resultado finalista de algunos de los más prestigiosos certámenes de novela.

Este libro corresponde al mes de Abril, y se puede retirar de la Biblioteca, para participar en el Club de Lectura Virtual.