
Para el gran poeta gaditano, el mar es uno de los temas recurrentes de su poesía, que asombra por la enomre variedad de temas, formas y estilos. Junto al poeta exquisito convive el poeta de la calle, como solía autodenominarse. Pese a esta extraordinaria variedad de manifestaciones poéticas, un tema recorre toda su obra: la nostalgia de lo perdido.
Marinero en tierra (1925), La amante (1926) y El alba del alhelí (1928), fueron sus tre primeros libros. Después vendrían Cal y Canto (1929), Sermones y moradas (1929-1939), y muchas más. En 1994, publica su antología de poesía marítima, bajo el título de Sólo la mar.
"El Mar, La Mar"
El mar. La mar.
El mar. ¡Sólo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños, la marejada
me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá?