Somos un grupo de personas que semanalmente nos reunimos en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes Saavedra de Alcaudete para pasar un buen rato, poniendo como excusa nuestra pasión por la lectura. Mediante este blog daremos a conocer nuestras actividades, así como invitamos a todo el mundo a participar en él, ya sea haciendo comentarios o bien publicando una entrada a través del correo clublecturazaide@gmail.com
viernes, 21 de diciembre de 2012
RUTA BELENISTICA 2012
Esta es la relación de belenes navideños inscritos para participar en el concurso del año 2012:
INSTITUCIONES
ASOCIACION DE VECINOS SAN ANTON - C/ Encarnación - Antiguas Escuelas de Adultos
CENTRO PARTICIPACION ACTIVA MAYORES - C/ Alcalde Juan Vallejo, 2
CONVENTO DE SANTA CLARA - C/ Santa Clara, 2
AMPA LA ILUSION - Colegio Virgen del Carmen
IGLESIA DEL CARMEN - Placetuela El Carmen
IGLESIA DE SAN PEDRO - C/ Campiña
PARTICULARES
VISITACION VILLENA CABALLERO - C/ Baja, 77
RAMONA ACEITUNO CUENCA - C/ Saladilla, 4
ANTONIO CASTRO ÁLVAREZ - C/ Rafael Aldehuela, 1
MANUELA VADILLO TORRES - C/ Torres Ortega, 1
FUENSANTA SERRANO GARCIA - C/ Córdoba, 12
FUENSANTA REY ORTEGA - C/ Melojo, 8
CARMELO SARMIENTO ORTIZ - C/ Astil de Oro, 3
DOLORES ESCRIBANO ALBA - C/ Melojo, 10
Los belenes se pueden visitar libremente.
jueves, 20 de diciembre de 2012
NAVIDAD 2013
miércoles, 21 de noviembre de 2012
DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
martes, 13 de noviembre de 2012
EL DIOS DE LAS PEQUEÑAS COSAS
lunes, 5 de noviembre de 2012
RUTA LITERARIA EN GRANADA
Una vez realizada la ruta, pasada por agua, ¡¡¡¡mucha agua!!!!, queremos dar las gracias a la fundación Francisco Ayala, por su amabilidad y a las monitoras Mercedes y susana, porque a pesar del maldito día que nos tocó, derrocharon profesionalidad y saber estar.
lunes, 8 de octubre de 2012
ENCUENTRO CON MIGUEL ÁNGEL HITA Y SU LIBRO "LA NIEBLA DEL PASADO"
jueves, 20 de septiembre de 2012
EL PRINCIPE DESTRONADO
martes, 4 de septiembre de 2012
MUNDO VIRTUAL PARA RECOMENDAR LECTURAS
Mi amiga Felisa Moreno, ha sugerido en Facebook, el siguiente artículo, que me parece muy interesante, espero que os sirva:
Cinco redes sociales que miman exclusivamente los libros
En un ecosistema social dominado por Facebook, Twitter o Google Plus, cinco redes sociales españolas de libros congregan una amplia comunidad que descubren, comparten y aconsejan lecturas. Son Lecturalia.com, Libros.com, Entrelectores.com, QueLibroLeo.com y Librofilia.com.
La reseña de un libro siempre ha tenido como impacto directo un estímulo para el lector. El crítico literario desvela las virtudes de una nueva novela, descubre a un escritor y sugiere su lectura. Si la crítica es favorable, el lector, casi siempre se fía, compra el libro y lo lee.
Ahora, cuando los medios de comunicación tienen menos espacio para la literatura, emerge la lectura social como fenómeno. Quien recomienda es el propio lector. Nos dice que le gusta y por qué.
Así, con esta nueva manera de leer y compartir, no es extraño que exista un pequeño boom de redes sociales de libros. En España, en los últimos años, se han consolidado cinco inciativas.
El quinteto está formado por Lecturalia.com, Libros.com, Entrelectores.com, QueLibroLeo.com y Librofilia.com. Son plataformas sociales que cuentan con grupos de lectores que rondan, según cada caso, entre 12.000 y 60.000 usuarios activos.
En cada una de ellas, según sus peculiaridades, el lector puede crear desde su perfil, acceder a las fichas de libros, listar su biblioteca, crear comunidad en torno a un escritor, participar en clubes de lectura digitales, informarse en un canal de noticias, crear un blog o hasta acceder directamente a la compra en librerías online.
Tienen en común que son espacios colectivos idóneos para descubrir un nuevo escritor, conversar sobre una novela, un clásico o bien escribir una buena recomendación del último libro que tienen sobre la mesilla de noche.
El resto de la comunidad casi acepta el consejo como una reseña de crítico literario o, al menos, se inicia el debate.
“En nuestra red social, lo más importante es que la recomendación que recibas de un libro la realice alguien de confianza, una persona que tenga tus mismas afinidades y gustos literarios”, explica José Luis Ramírez, socio fundador de QueLibroLeo.com.
Como ocurre en el mundo físico, los best sellers, los escritores superventas o las novedades literarias acaparan el mayor número recomendaciones.
Sin embargo, internet también crea, a menudo, efectos de bola de nieve y no es extraño comprobar que un escritor desconocido tiene más comentarios favorables que un autor de renombre.
“Es cierto que las novelas superventas crean mayor actividad. No obstante, los lectores también buscan libros o autores similares a los que ya han leído. Encuentran así títulos en las sugerencias automáticas de las listas de libros disponibles o bien los descubren en los comentarios y recomendaciones de otros lectores”, añade Pablo Gavilán, fundador de Entrelectores.com.
Pese a lo que podría pensarse, estos portales verticales literarios no compiten con las grandes redes sociales generalistas. Al contrario, también allí crean canales de conversación circunvecinos.
No en vano, algunas de estas comunidades online de libros tienen en Facebook y Twitter más seguidores que en sus propias plataformas.
“No somos competidores de Facebook, sino que interactuamos también allí con los lectores. El que quiera competir con Facebook se equivoca. Ambas redes se retroalimentan. Sí es verdad que, en Facebook, tienes que buscar; y con nosotros encuentras muchos libros cada día”, explica Silvio Dulinski, socio de Libros.com.
La mayor o menor actividad de estas redes sociales, como en cualquier otro espacio web, también se incrementa por el interés de la noticia literaria. Y son, a menudo, los propios lectores los que lanzan la alerta, antes incluso que el propio periodista especializado o el crítico literario.
“La publicación de una nueva novela, la concesión del premio Nobel, o bien la edición de un libro de una saga muy esperada activa inmediatamente a la comunidad. Algunos lectores nos avisan de estas noticias en Facebook y Twitter, las replicamos y, luego, se genera mucha conversación en nuestra propia plataforma”, añade Joan Carballo, responsable Social Media de Lecturalia.com.
Así, leer, comentar, compartir y recomendar son verbos que se conjugan en estas redes sociales de libros. Estas comunidades de lectores, probablemente, son hoy la cuna de los nuevos críticos literarios. La reseña profesional tiene ya nuevo rival. Y no es una persona, sino muchas.
lunes, 2 de julio de 2012
IV PREMIO DE POESIA BREVE "CIUDAD DE ALCAUDETE"
viernes, 15 de junio de 2012
TODO ES SILENCIO
viernes, 1 de junio de 2012
II SEMANA CULTURAL "PACO MOLINA"
miércoles, 16 de mayo de 2012
FERIA DEL LIBRO JAEN 2012
TAMBIÉN LA VERDAD SE INVENTA
martes, 3 de abril de 2012
LA VOZ DORMIDA

viernes, 9 de marzo de 2012
WILT

Tom Sharpe nació en Inglaterra en 1928 y se educó en Cambridge. en 1951 se trasladó a África del Sur, donde residió hasta 1961, fecha en que fue deportado, regresando a su país, donde desde hace años se dedica únicamente a escribir. Sus lectores se cuentan por millones en el mundo entero y goza de la merecida reputación de ser "el novelista más divertido de nuestros días" (The Times). En anagrama se han publicado todas sus novelas: Wilt, Reunión tumultuosa, Exhibición impúdica, Una dama en apuros, El temible Blott, Vicios ancestrales, Zafarrancho en Cambridge, Las tribulaciones de Wilt, ¡Ánimo Wilt!, El bastardo recalcitrante, La gran pesquisa, Lo peor de cada casa, Becas flacas, Wilt no se aclara y Los Grope.
Este libro corresponde al mes de Marzo. Puedes recogerlo en la Biblioteca, si quieres participar en el club de lectura virtual.
martes, 14 de febrero de 2012
LOS AIRES DIFICILES

lunes, 6 de febrero de 2012
PRESENTACION DEL LIBRO "EL LECTOR DE JULIO VERNE" DE ALMUDENA GRANDES

lunes, 30 de enero de 2012
LA CARRETERA

lunes, 16 de enero de 2012
PROGRAMACION AÑO 2012
