
Somos un grupo de personas que semanalmente nos reunimos en la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes Saavedra de Alcaudete para pasar un buen rato, poniendo como excusa nuestra pasión por la lectura. Mediante este blog daremos a conocer nuestras actividades, así como invitamos a todo el mundo a participar en él, ya sea haciendo comentarios o bien publicando una entrada a través del correo clublecturazaide@gmail.com
sábado, 25 de julio de 2009
El corazón de la tierra

S esto es un hombre

sábado, 13 de junio de 2009
La raza - Trilogía de Pío Baroja

VI Encuentro Club Lectura Comarcal
domingo, 24 de mayo de 2009
VI Encuentro Club Lectura Comarcal
En esta ocasión el libro elegido, es La lápida templaria, de Nicholas Wilcox, que desarrolla gran parte de su acción en la provincia de Jaén.
La mansión Dax

domingo, 17 de mayo de 2009
Visita a la Feria del Libro de Jaén
Yo recomiendo...

Cuentos a contratiempo

jueves, 30 de abril de 2009
El señor Ibrahim y las flores del Corán

domingo, 5 de abril de 2009
El cartero de Neruda

miércoles, 11 de marzo de 2009
La señorita de Trevélez

martes, 10 de febrero de 2009
Los amigos del crimen perfecto

Andrés Trapiello homenajea un género admirable, suavemente parodiado a veces, sin perder de vista su propia médula: si es posible la felicidad - o cuando menos la tranquilidad - sin la justicia, y si la falta de ésta justifica cualquier medio para alcanzarla, si es preferible estar en el lado de las víctimos o en el de los verdugos. Para entonces el asesinato de uno de los personajes ha puesto ya en marcha el mecanismo de la memoria, y la novela se ha covertido en una reflexión moral sobre el ambiguo y desazonante sentimiento de venganza, mientras todos buscan deseperadamente a un asesino.
Con Los amigos del crimen perfecto, Andrés Trapiello da una vuelta de tuerca a la novela policiaca con extraordinaria maestría literaria, y consigue mediante una deslumbrante habilidad narrativa llevarnos a un final sorprendete como necesario e inexcusable.
domingo, 18 de enero de 2009
El manuscrito carmesí

jueves, 11 de diciembre de 2008
Celebración Día de la Lectura en Andalucía
Participan en el mismo clubes de lectura de Jaén, Málaga, Granada y Córdoba. La jornada acabará con una comida de convivencia de todos los participantes.
Señorita
jueves, 20 de noviembre de 2008
Roberto recomienda............

Fantástica novela, contada por un narrador excepcional, la Muerte, en la que a través de los ojos de una niña nos narra el sufrimiento y los horrores de la II Guerra Mundial, vista desde el lado contarrio al que estamos acostumbrados.
Tierna, dulce, simpática, por momentos, triste, sencilla, ..., unicámente como una niña de trece años te lo puede contar.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Monteluz

jueves, 6 de noviembre de 2008
Girasoles al amanecer
Los extensos diálogos le dan Voz al Maestro que cada personaje lleva en su interior, para crear entre todos una visión más amplia de la realidad; buscando el entendimiento más elevado en las situaciones más sencillas. El amor ¡como no¡ también ha encontrado su espacio en esta historia, desarrollando entendimientos sobre la conexión con el otro, la entrega, las expectativas, la distancia y la apuesta por una relación que les impulsa a una transformación desde lo más profundo...

martes, 28 de octubre de 2008
Visita Cultural Lorca
Tras la intensa mañana, para recuperar fuerzas, vamos a comer al Restaurante La Pradera, donde degustamos algunos platos típicos de la cocina lorquina.
Tras la comida, queda una visita, que nos deslumbra a todos. El Museo de Bordados del Paso Blanco, uno de los más importantes de la Semana Santa, junto con el paso Azul. En un edificio precioso, se ubican diferentes vitrinas expositoras, donde con la amabilidad de Antonio, el guía, nos explica los maravillosos bordados, que atesora y que son lucidos de manera expléndida en los Desfiles de Pasos Bíblicos, de Jueves y Viernes Santo. Antonio, nos explica el origen de los bordados, que en principio, los hacían los hombres, llamados "brosladores", y que hoy día, en un su gran mayoría, son ejecutados por mujeres. Es un espectáculo impresionante, que se complementa, con un vídeo repetitivo, en cada vitrina, donde se ven los mantos, túnicas, etc, exibidos en los desfiles.